
trabajando la simultaneidad(1ªSESIÓN)
África y asia (descolonización)
La descolonización consiste en el proceso de liberación de una serie de colonias que se encontraban bajo el yugo de una entidad política superior denominada metrópoli.
Antecedentes: imperialismo decimonónico, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial,etc.
Protagonistas: metrópolis, colonias-organizaciones internacionales, países en pro de la liberación.
Modelo de descolonización
-Guerra de independencia.
-Sin conflicto armado.
Resultado:
-Desarticulación imperios coloniales.
-Independencia de las colonias.
ÁFRICA

asia

ACTIVIDAD
La Unión Europea
Proceso progresivo y a largo plazo, que perdura en la actualidad.
Antecedentes: Primera Guerra Mundial.
En contra de los autoritarismos.
Idea de comunidad fraternal entre los países europeos con la defensa de valores como la solidaridad, la prosperidad económica y la cooperación internacional.
Tratados importantes: Tratado de París (1951), Tratado de Roma (1957), Tratado de Mastricht (1992)
Organismos: Comunidad económica europea, Comunidad económica del carbón y el acero, Comisión europea, Parlamento europeo, Banco central europeo.

ACTIVIDAD
CHINA
Japón
INDIA
-La idea de independizarse proviene de antes de la Segunda Guerra Mundial, y en su caso, la India pertenecía al imperio británico, el cual practicó una dura represión para impedir este proceso de independencia.
-Tras la finalización de la IIGM, el último virrey británico, Lord Mountbatten, dividió la india en dos Estado diferentes, la India y Pakistán.
-Esta división en dos estado, se debió al hecho de que en la India convivieran tanto población hindú como población musulmana.
-Esta división dio lugar, en primera instancia, a una mala convivencia entre ambas poblaciones dado que tuvieron que vivir tanto hindúes en territorio pakistaní y viceversa.
-Como consecuencia, se dio un éxodo de millones de personas de ambas religiones. Por último cabe mencionar a líderes como Mahatma Gandhi o Jawaharlal Nehru.


Mahatma Gandhi
