top of page

INTRODUCCIÓN

extractos_noticias.png

El 25 de diciembre de 2021 se cumplirán treinta años de la disolución de la Unión Soviética, hecho que marca, para muchos historiadores, el fin de la Guerra Fría. No obstante, como podéis ver por los titulares de las noticias que se recogen arriba, en las relaciones internaciones perviven conflictos y situaciones heredadas de la Guerra Fría: el interés de Rusia por Ucrania, la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán o los intentos de EE. UU. por tumbar los regímenes de Cuba y Corea del Norte, unos de los últimos países en el mundo que siguen adoptando un sistema de partido único y una economía socialista.

En estos conflictos y situaciones media, además, una nueva potencia, capaz de mirar frente a frente al coloso norteamericano: China.

Para entender el mundo en el que vivimos, es necesario comprender los orígenes de estas disputas. Para ello, deberemos estudiar algunos de los conflictos internos y externos que tuvieron lugar durante la Guerra Fría. Solo de este modo nos convertiremos en unos analistas expertos, capaces de entender nuestra propia actualidad.

En el resto de pestañas de esta webquest podréis ver qué debéis hacer, cómo lo haréis, con qué recursos, y cómo se os evaluará.

¡Mucho ánimo!

TAREA

TAREA

Como sabéis, en la primera sesión de esta unidad didáctica sobre la Guerra Fría, se os dividió en cinco grupos, y sorteamos un número a cada uno. Pues bien, cada grupo, según el número que le tocase (1, 2, 3, 4 o 5) trabajará sobre un conflicto interno y un conflicto externo de la Guerra Fría.

Aquí debajo podéis encontrar los contenidos que deberá trabajar cada grupo:

En la pestaña proceso podréis leer más sobre cómo trabajaremos este contenido en las sesiones 3 y 4 (días 7 y 8 de diciembre).

Vuestro trabajo final será la elaboración de una infografía digital que aborde los contenidos que le ha tocado a cada grupo. Es importante que la infografía contenga información básica para entender los conflictos (causas, desarrollo, consecuencias y protagonistas). También se deben ubicar en el tiempo y el espacio los hechos.

 

Esta infografía se entregará, en formato digital (.png, .jpg, o .jpeg o mediante un enlace) al profesor el día 13 de diciembre.

Ese día, después de la entrega, que se hará al comienzo de la clase, cada grupo deberá realizar una pequeña exposición, de no más de 10 minutos al resto de la clase, explicando su infografía. En ella, deberán participar todos los miembros del grupo y se valorarán el lenguaje verbal y no verbal de cada alumno.

PROCESO

PROCESO

Para llevar a cabo esta webquest, seguiremos el proceso de flipped classroom o aula invertida. Como tareas para casa, los miembros de cada grupo deberéis analizar los recursos que os han tocado (leer artículos, ver vídeos, analizar fotografías, tomar algunas anotaciones al respecto...).

Después, dedicaremos las sesiones 3 y 4 (días 7 y 8 diciembre) a trabajar por grupos en la sala de informática, la misma que llevamos utilizando para desarrollar toda esta unidad didáctica.

Esos días debéis dedicarlos a poner en común los recursos que habéis visualizado y a comenzar a trabajar en vuestra infografía. En el apartado recursos encontraréis páginas web que os serán de utilidad para realizar vuestro proyecto.

Durante esas clases podréis preguntar al profesor todas vuestras dudas, bien sean estas sobre la infografía, bien sobre la información leída. El profesor se desplazará por los grupos observando y orientando vuestro trabajo.

RECURSOS

RECURSOS

Aquí debajo se muestran una serie de recursos que hemos seleccionado para que podáis realizar vuestra infografía. Si lo deseáis, podéis emplear para vuestro proyecto final otros recursos, más allá de estos. No obstante, esta lista es lo suficientemente variada como para que podáis desarrollar vuestro trabajo sin problemas:

GRUPO 1
- PRIMAVERA DE PRAGA:

TEXTOS:

VÍDEOS:

- GUERRA DE COREA:

TEXTOS:

PRESENTACIONES:

 

VÍDEOS:

PELÍCULAS

  • Lee, John H. (Director). (2010). 71: Into the fire.

  • Mann, Anthony (Director). (1957). La colina de los diablos de acero.

GRUPO 2
- REVOLUCIÓN HÚNGARA:

TEXTOS:

PODCAST:

 

VÍDEOS:

JUEGOS Y RECURSOS WEB:

- GUERRA DE VIETNAM:

TEXTOS:

JUEGOS Y RECURSOS WEB:

 

VÍDEOS:

PELÍCULAS

  • Coppola, Francis Ford. (Director). (1979). Apocalypse Now.

GRUPO 3
- CARRERA ESPACIAL:

TEXTOS:

JUEGOS Y RECURSOS WEB:

 

VÍDEOS:

PELÍCULAS

  • Howard, Ron. (Director). (1995). Apollo XIII.

- CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA:

TEXTOS:

JUEGOS Y RECURSOS WEB:

 

VÍDEOS:

 

GRUPO 4
- PROTESTAS DE MAYO DEL 68:

TEXTOS:

VÍDEOS:

 

- BLOQUEO DE BERLÍN:
GRUPO 5

TEXTOS:

VÍDEOS:

- AÑOS DE PLOMO EN ITALIA:

TEXTOS:

VÍDEOS:

 

- INVASIÓN SOVIÉTICA DE AFGANISTÁN:

TEXTOS:

PODCAST:

 

VÍDEOS:

RECURSOS PARA ELABORAR LA INFOGRAFÍA: 

Hay multitud de recursos en línea que podéis utilizar para elaborar vuestra infografía, por lo que podéis elegir el que más os guste. No obstante, os colgamos algunas recomendaciones aquí, por si son de vuestro agrado.

Recordad que la infografía debe entregarse en formato imagen (.png, .jpg, .jpeg) o accesible mediante un enlace a una dirección web funcional.

Todas ellas son muy fáciles e intuitivas de usar. Personalmente, os recomiendo las dos primeras, Genially y Canva, porque están en español. Sería positivo que interactuáseis con ellas en casa antes de las sesiones 3 y 4, para que podáis preguntar dudas al profesor.

bottom of page